sábado, 14 de diciembre de 2013

El muralista mexicano Diego Rivera


Hola a todos hoy os hablaremos sobre  Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez nació en Guanajuato,8 de diciembre de 1886 y murió en  Ciudad de México, 24 de noviembre de 1957.Fue un muralista de ideología comunista.
Los aztecas en el mercado de Tlatelolco.
Pertenecia al muralismo que era un movimiento artístico que empezo en México a principios del siglo XX , fue creado después de la revolución mexicana.Los murales eran famosos por ser de gran medida y por su contenido politico-social atrabes de los murales intentaban enseñar al pueblo analfabeto y enseñarle sus origenes.El muralismo tiene tres etapas:
-Los veinte.
-Los treinta.
-Desde los cuarenta hasta 1955.
En cada etapa habia un tema y técnicas diferentes.



La técnica del muralismo de Rivera fue diferente por que viajó al extranjero para aprender diferentes técnicas.Aprendió a pintar al fresco que consiste en pintar directamente sobre la argamasa,la argamasa es una mezcla de cal y arena mojada, para que el color se quede en ella.Viajo a Italia para estudiar los frescos del renacimiento.Se influenció por el pintor renacentista italiano Giotto por su influencia se aparto del cubismo para entrar mas en las escenas sociales de su entorno.
después de este viaje Rivera dedujo un estilo narrativo,lineal y de color aplicado en tintas planas,que utilizo a su regreso a México,en 1921. 
Las obras mas importantes de Rivera fueron:
-El hombre en el cruce de caminos.
-Vendedora de flores
.

viernes, 6 de diciembre de 2013

Instituto Valenciano de Arte Moderno

Hola a todos hoy venimos a hablaros sobre el Instituto Valenciano de Arte Moderno tambien conocido como IVAM, es el museo de arte moderno y contemporáneo más importante de Valencia, España. Su objetivo es investigar y difundir el arte del siglo XX La colección de exposiciones permanentes del museo se expone en el Centro Julio González. Sus fondos constan de unas 10.500 obras que ilustran las manifestaciones artísticas básicas del arte del siglo XX. El museo cuenta con un amplio fondo de obras del pintor impresionista (más de 100 cuadros y 600 dibujos),Ignacio Pinacio. Entre las obras destacadas del artista en el museo se encuentran: Toldos, El corral de la casa de Marco, Cementerio, Grupo de Gente, En la puerta del estudio, Almendors en flor, Anochecer en la escollera (considerada su obra maestra). La colección incluye obras sobre papel (acuearelas, dibujos...), y pinturas; que cubren todos los etilos del pintor desde la década de 1860 hasta el nuevo siglo. El museo valenciano es obra de los arquitectos Emilio Giménez y Carles Salvadores, y cuenta con dos espacios para las exposiciones:
  • Centro Julio González. Construido en 1989 alberga los fondos del museo y otras obras de carácter temporal. En 2001 amplió su espacio dedicado a la exposición con dos salas nuevas. El 60% de su espacio se usa para albergar un total de siete galerías. Estas tienen un carácter museístico clásico.
  • Sala de la Muralla. Se encuentra situada en el sótano del centro Julio González y fue inaugurada en 1991. Acoge los restos de una antigua muralla medieval construida en la segunda mitad el siglo XIV  en la ciudad de Valencia y se dedicada básicamente a exposiciones de fotografía y dibujo. En la actualidad recoge exposiciones temporales entre las cuales con frecuencia anual el premio Bancaja.                      Muchas gracias a todos por leer este blog que trata como ya hemos dicho anteriormente sobre videojuegos y videoconsolas pero nos hemos querido centrar en este edificio que promueve la disciplina de el arte en Valencia. Adios y hasta pronto con nuevas y mas cosas                

jueves, 28 de noviembre de 2013

PS4

¡¡YA ESTA AQUI!! 
PlayStation 4 estará disponible en el mercado europeo a partir del día 29 de noviembre y competirá por el titulo de mejor consola contra la Xbox One de Microsoft. Siete años después de la aparición de la tercera generación de PlayStation, la compañia sigue invirtiendo en grandes franquicias como KillZone,Drive Club,Gran turismo o Assasin´s Creed. Con un procesador AMD Jaguar x86 de ocho núcleos y 8GB de memoria RAM unificada, la consola PS4 continuará sacando partido a la realidad aumentada, uno de los puntos fuertes de su adaptador. Que decir respecto a los graficos, la PS4 ha emocionado en todas las demos,ademas de todo esto presenta un chip secundario que ayudará a mejorar la velocidad del sistema ya que se hará cargo de procesos en  segundo plano y en suspensión.
  Sobre el mando, las novedades del mando DualShock4 se centran en la incorporación de un "touchpad" en la parte superior, en los laterales aparecen dos funciones "Option\Share" que sustituyen a los clásicos "Start\Select", de un panel LED en su parte trasera,capaz de iluminarse en distintos colores y de un botón encargado de compartir contenido con un solo toque. PS4 incluirá una barra de sensores estilo Kinect que hará las funciones de cámara 3D y rastreará los moviminetos del mando manteniendo la compatibilidad con el PS Move. Pero PlayStation4 se encontrará con un gran rival llegado de la mano de Microsoft, la Xbox One, también de ultima generación contará con un catalogo de juegos muy diverso y extenso,así como muchas renovadas y atractivas especificaciones.